El pasado 1 de diciembre de 2023 se constituyó oficialmente el Consorcio de empresas y entidades participantes en el proyecto LUPYPLAST, una ambiciosa iniciativa de I+D en la que BRUGAROLAS participa activamente.

Este nuevo proyecto se enmarca dentro del programa “Colaboración Público-Privada 2022” del Ministerio de Ciencia e Innovación, con financiación procedente de fondos europeos, y tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras para uno de los grandes retos actuales: la valorización de residuos plásticos.

¿Qué es LUPYPLAST?

Bajo el título completo “Síntesis de nuevos lubricantes y materiales modificados con carbono a partir de la pirólisis de residuos plásticos”, el proyecto LUPYPLAST (número de identificación CPP2022-009909) cuenta con un presupuesto financiable total de 1.622.969,60 € y una duración de tres años (2024–2026).

El objetivo principal es claro: transformar residuos plásticos en productos de alto valor añadido, tales como bases para la formulación de lubricantes o nano carbonos aplicables como catalizadores en diferentes procesos industriales.

¿Quiénes forman el consorcio?

El proyecto reúne a un sólido grupo multidisciplinar de empresas e instituciones de prestigio:

  • NEOLIQUID: Empresa especializada en tecnologías de valorización de residuos. Actúa como coordinadora del proyecto.
  • LEITAT: Centro tecnológico de referencia, encargado del soporte técnico, caracterización de lubricantes y gestión del proyecto. Brugarolas colabora habitualmente con LEITAT.
  • UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES: Responsable de la optimización del proceso de pirólisis aplicado a los residuos.
  • IQAC-CSIC: Centro de investigación que trabajará en la adecuación de las bases obtenidas para su aplicación en lubricantes.
  • BRUGAROLAS, S.A.: Nuestra empresa se encargará de desarrollar formulaciones de lubricantes a partir de las nuevas bases, evaluando su viabilidad técnica y comercial.
proyecto lupyplast

Apuesta por la innovación sostenible

Desde BRUGAROLAS contribuimos al proyecto con un presupuesto total de 467.846 €, de los cuales 374.276,80 € han sido concedidos en forma de crédito reembolsable por parte del Ministerio.

Participar en LUPYPLAST refuerza nuestro compromiso con la innovación, la economía circular y el desarrollo de tecnologías sostenibles que ayuden a transformar los residuos en oportunidades reales para la industria.

Seguiremos informando sobre los avances de este apasionante proyecto que, sin duda, contribuirá a fortalecer nuestra posición en el sector y a generar un impacto positivo en el medio ambiente.